Viveros: Tipos, características y manejo

Aquí encontraran los principales aspectos a tener en cuenta sobre los VIVEROS, donde podrán observar las principales características de los distintos tipos de vivero, especies cultivadas en cada uno de ellos y las particularidades a tener en cuenta para realizar la construcción y el manejo de los mismos.

1) A continuación podrán observar dos videos y a partir de ellos realizar la actividad

OBJETIVOS:
Ø  Identificar los diferentes conceptos de viveros.
  Ø  Reconocer las principales características de los distintos tipos de vivero.
  Ø  Identificar ejemplos de plantas cultivadas en cada vivero.

CAPACIDADES:
  Ø  Comprende la idea básica de lo que es un vivero
  Ø  Diferencia las principales características de los distintos tipos de vivero
  Ø  Establece las diferencias entre el vivero forestal y ornamental
  Ø  Realiza actividades grupales.








https://www.youtube.com/watch?v=3qMbnxaJXrg&t=7s



A partir de los videos presentados, en grupos de tres alumnos:
          a)      Elaborar una definición propia de vivero.
          b)      Realizar un cuadro sinóptico de los diferentes tipos de vivero 
          c)      Responder: ¿Cuáles son a su criterio las diferencias entre el vivero forestal y el vivero ornamental? Mencionar por lo menos 3 diferencias.
         d)      Nombrar las principales características que pueden tener lo viveros mecanizados o tecnificados.

         e)      ¿Cuál es a su criterio la principal ventaja del uso del sistema Patrik?


2) A partir de la infografía y el material de lectura, realizar las actividades propuestas

OBJETIVOS:
  Ø  Diferenciar los diferentes tipos de viveros.
  Ø  Reconocer las principales características de instalación de los viveros.
  Ø  Identificar aspectos de manejo de los viveros.

CAPACIDADES:
  Ø  Reconoce los diferentes tipos de viveros
  ØInterpreta la infografía y el material de lectura entregado
  Ø  Establece las diferencias entre el vivero permanente y temporal
  Ø  Realiza actividades grupales







a) A partir de la infografía presentada y el texto leído, cada grupo seleccionará uno de los siguientes tipos de producciones: cactus y suculentas; pinos taeda; cítricos; flores para interiores; arándanos.

Elaborar un informe donde se considere:

  •      A que sistema de producción corresponde?
  •      Tipo de vivero que se puede construir
  •      Características para la construcción
  •      Manejo y cuidados. 

b) Compartir el informe con los compañeros en el grupo de whatsapp para analizar la próxima clase.


3) JUGUEMOS CON SOCRATIVE

Entre las 18 y 20 hs, ingresen al siguiente enlace y respondan las preguntas, anotando las respuestas en su carpeta.








Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Comentarios

Entradas populares